Una tierra de los mil sabores, simples y verdaderos como su gente

La forma más inmediata de conocer un pueblo es a menudo para acercarse a las tradiciones gastronómicas.

Le dicen a través de los productos de la vocación país, el de un marinero o un lugar pastoral.
En el sur de Cerdeña, a través de la agricultura de la vega del Campidano, la cría de ovejas, las zonas de pesca hacia el interior montañoso y costero, las tres culturas culinarias, aunque distintas con claros límites geográficos y sociales, a menudo están en contacto la fusión de las respectivas peculiaridades con excelentes resultados.

La comida tradicional

El pan siempre es el protagonista sufre transformaciones: rancio se utiliza para Suppas, rebanadas grandes sumergido en agua hirviendo se escurren y se sazona con salsa de tomate y queso. El pan mojado en caldo y sazonado con queso fresco de oveja, a veces amarga, dio lugar, poner en el horno, a saber suppa cocinado.
La masa más común es producido con harina o semolina de trigo duro: con el procesamiento similar a la de Kuskus se obtiene sabe fregula, las bolas que se introducen en el horno y se utiliza para la preparación de sopas o con salsa y queso, la incasada fregula ,. Sulcitana la isla de San Pedro, con el mismo proceso que prepara el Casca, mucho más cerca del plato tradicional árabe casi el mismo nombre.
Con trozos de pasta de sémola pasado en una canasta de juncos se obtienen malloreddus delgado gnocchi, pequeño en la reacción Campidano gran sazonada con salsa de chorizo ​​fresco e hinojo; culungionis son los ravioles rellenos de queso, ricotta o cualquier cosa que se condimenta con salsa de carne y queso; panadas son las tortas de pasta y manteca de cerdo rellenas de carne, las verduras, las anguilas.
Los platos principales en el sur de Cerdeña prefieren el uso de la carne, aunque el pescado, en los últimos años, ha encontrado un lugar en el consejo de los sardos, incluso en áreas no relacionadas con la actividad pesquera.
La carne se cocina generalmente cabras asadas, corderos, lechones, vacas, terneros y corderos, así, sin olvidar el juego, son los protagonistas de la cocina sarda. La cocina suele ser largo y el fuego debe ser hábilmente alimentado y controlado por la cocción se realiza lentamente. El uso extensivo en Cerdeña es conocida stiddiadura, es decir, el uso de una pieza de panceta a caer gotas de grasa de la carne caliente tendido a sabor y que sea asado más dorado.
En las áreas de los peces del mar, sin embargo, abundantemente utilizado desde la antigüedad, aunque no elegir especies valiosas. Uno de los platos típicos de Cagliari es de hecho sabe burrida preparado con vistas al mar cazón peladas y marinado en vinagre con adición de nueces y ajo picado. Gallineta, capones, anguilas, pulpos, calamares, mejillones son algunos de los peces utilizados para preparar sabe cassola. Sopa sabor increíble, ya que utiliza sólo el pescado más fresco, tiene variaciones dependiendo de la ubicación en la que se prepara.
Las huevas, atún o huevas de mújol es otro importante producto del mar: se puede comer en rodajas finas empapadas en aceite de oliva o rallado sobre espaguetis con aceite y ajo. En el pasado era muy común el uso de pescado ahumado.
Los contornos ideales para acompañar estas comidas son las alcachofas con espinas y sin sabor intenso, tomates, varios tipos de cardos rurales, espárragos trigueros, champiñones, frijoles. Entre las especias a los platos de sabor un lugar de honor con el azafrán, el mirto, el laurel y el hinojo.

El pan, el alimento más importante

Las formas rituales, la diferenciación tipológica en el territorio del elemento indispensable electo de cocina sarda. Ellos han sido registrados en Cerdeña más de 400 variedades diferentes, vinculadas a las actividades productivas de cada zona, las clases sociales que producen, en ocasiones, lo que determina la forma y el tipo. Por consiguiente, es pan de cada día, un pan de la fiesta, una hogaza de pan para recordar a los muertos, una hogaza de pan para la celebración de la Pascua.
Seguiamone la ruta:

Los hornos de pan

El horno es exacta en cada detalle. Está construido con arcilla y revestido con material refractario. Es por lo general forma de cúpula o «bola», con una boca pequeña, se alimenta de luz ramitas, bien sazonada, muy a menudo a partir de viñedos mondature. La «limpieza» del horno antes de la introducción del alimento precioso se hace con el uso de escobas preparados con hierbas que dan intensa para dar el pan una fragancia específica. E ‘por encima del quiste, presente en la vegetación mediterránea, el arbusto utilizado para escobas.
Las mujeres observaron los cocción gracias a la utilización de un espejo que revela el contenido del horno.

Diferencias formales y tipológicas

El pan en Cerdeña es arte. Las mujeres en la producción de este alimento usar su imaginación que unen la forma de utilizar. El pan de cada día tiene forma: en el sur se producen panes de tamaño grande y bien fermentado, desde la corteza gruesa. Este pan se llama civraxiu (América cibarium, como si el alimento por excelencia). Se puede conservar en cestas especiales cubiertos con toallas de preservar el más suave después de unos pocos días. A partir de este pan básico en las diversas subregiones del sur de Cerdeña tienen características particulares: en Trexenta saber ladixedda, pequeña y redonda y aplanada, en medio de Campidano cocorreddu, triangular, planas y lisas, en Marmilla costedda sabe, un verdadero donut.
El pan de las partes es más elaborada: para panes, usando la harina o sémola, son hábilmente creado en pequeñas piezas que representan animales, flores, figuras de fantasía. Y ‘el caso de los panes de la ciuettu (Sinnai, Marcalagonis, Selargius) que con estas evoluciones singulares toma el nombre de coccoi. Para las pequeñas bodas coccoi blanco brillante se animan con un adorno de pequeñas manchas rojas con azafrán, por la masa de pan de Navidad se mezcla con el negro sapa, las almendras y las pasas para crear barras de de saba, pan de Pascua tiene formas lúdicas e incrustación de huevos decorados.

El pan como simbulo

Las formas de pan despertar costumbres arcaicas. Las formas circulares, la decoración con las llantas, los motivos zoomorfos antropomórfico, y fitomorfas nacido de las manos de las mujeres que inconscientemente siempre repiten los gestos de plástico pueblos primitivos, nuragiche, Roman.
Pero el ritual es en sí fascinante: la elaboración del pan es la perpetuación de la lucha diaria constante. La laboriosidad de las personas que distingue a las funciones y tareas: atención de que los hombres que trabajan en los campos, las mujeres dedican a la producción de pan.

Hacer el pan

El grano en sí una demostración de este trabajo se llama en algunos lugares o Laore valores (trabajo). El pan es también el hijo: el pan Pesada (se levanta) y bendice, marcando con una cruz, antes de cocinar.

Museo del Pan

Ubicado en la histórica mansión y Restaurante Convento de San José. En las giras de reserva y degustaciones de diferentes tipos de pan.
Para más información:
tel. +39 070 503343

El mar ofrece los sabores más intensos de la cocina sarda

En los restaurantes de la costa es difícil elegir en el menú, teniendo en cuenta la abundancia de manjares que se suelen propone: burrida (cazón mar deja macerar en salsa de nuez y vinagre), spaghetti con huevas de erizo de mar o, en el musciame (hilo) atún, el capunnadda (Carlofortina ensalada de pan seco, tomate y atún), sabe fregula con cocciula (una sopa de mejillones con una pasta hecha a mano pequeña similar a un cuscús grueso).
Se inspira en la tradición, y proponer los grandes platos clásicos de mar nuevas recetas con productos frescos de la temporada y escogidos de la producción local.

La mano hábil del hombre y el clima: aquí está la receta para producir grandes vinos.

No hay ninguna zona en Cerdeña de la que se excluye la viticultura.
La fuerte personalidad de los vinos de Cerdeña está vinculado a las características del suelo, el clima, y ​​la atención que el hombre pone en la selección de variedades, especialmente las locales.
El Cerdeña sur, soleado y acariciada por la brisa constante del mar tiene muchos productos excelentes vinos entre los que se elegante postre doc (Malvasía, Moscatel y se volvió y oculto), blanco y rojo nativo monica Nuragus y Carignano del Sulcis.
Todavía se practica en muchas áreas de medios y métodos tradicionales de producción de vino ha alcanzado en las últimas décadas consejos pregevolezza que han ganado premios también en el ámbito internacional.

 

Los vinos del Sur de Cerdeña

 

Monica: la tesis sostenida remonta el origen de este vino a la llegada en el siglo noveno de los monjes camaldulenses en Cerdeña. Por el cultivo de la vid alrededor de los monasterios tiene su origen en el nombre. El Monica di Cagliari, color rojo rubí, color de baja, tendiendo a anaranjado con el envejecimiento, aroma intenso, fragante y floral, con un paño seco, ligeramente tánico, gradación muy cálido, lleno y suave alrededor de 14,5 °. se combina con el alimento seco, grandes platos de caza y quesos fuertes.
Nasco: su nombre deriva del latín MUSCUS de que el dialecto Nuscu y luego Nascu. Ciertamente, los romanos con este nombre para referirse a un lugar de uvas. Su cultivo se ha extendido por todo el Campidano. El Departamento de Comercio ha establecido el modo disciplinario de producción: grado alcohólico adquirido no inferior a 14 °, el envejecimiento de dos años para la producción normal de al menos 3 para la parte superior. Es seco vino aterciopelado, muy apreciado oro amarillo ámbar, aroma delicado con notas de flor de almendro y el sabor plano, delgado y cálidos con un leve regusto a almendras amargas. Es vino de postre que se sirve con almendras dulces pero también es excelente como aperitivo servido con bottarga.
Nuragus: es cierto que es la más antigua de vino producido en la isla, con una probabilidad introducida por los fundadores de la ciudad fenicia de Nora de que el nombre del vino. Esta hipótesis está apoyada no sólo por el nombre dall’areale también está creciendo en la llanura detrás del aterrizaje. DOC vino, color pajizo claro con reflejos verdes, tiene un delicado y suave con un toque de sabor afrutado y un archivo. Seco y fresco ligeramente ácida, equilibrada, agradable, con un contenido muy bajo de alcohol Es un excelente vino para pescado fresco es un aperitivo muy agradable.
Carignano del Sulcis: de origen incierto (no se ha establecido si llegaron con los fenicios y los cartagineses o los españoles) se encuentra en Sulcis su tierra elegida. Es un vino de color rojo rubí intenso, con olor fragante, sabor seco, afrutado, tánico, cálido, medio cuerpo y con graduación alcohólica mínima de 11,5 °. Combina bien con platos de pasta, carnes a la brasa, embutidos y quesos maduros.
Menú